jueves, 3 de diciembre de 2015

Materiales Innovadores y Ecologicos

 1.Hormigón Traslucido


Definición
El concreto translúcido es un concreto polimérico diseñado bajo patente mexicana, que incluye cemento, agregados y aditivos. Permite el paso de la luz y desarrolla características mecánicas superiores a las del concreto tradicional. Este producto permite levantar paredes casi transparentes, más resistentes y menos pesadas que el cemento tradicional.


Características
  • La estructura de este concreto (hormigón) permite hasta un 70 % el paso de la luz.
  • Alcanzar una resistencia de hasta 450 kg/cm2; al mezclarse se sustituye la grava y la arena por resinas y fibras ópticas; y ofrecer una consistencia impermeable junto con una mayor resistencia al fuego.
  • Las cualidades del concreto translúcido son poder introducir objetos, luminarias e imágenes ya que tiene la virtud de ser translúcido hasta los dos metros de grosor, sin distorsión evidente.

Aplicaciones
El concreto traslúcido representa un avance en la construcción de plataformas marinas, presas, escolleras y taludes en zonas costeras, ya que bajo el agua sus componentes no se deterioran y es un 30 % más liviano que el concreto convencional.

Conclusión
El hormigón traslucido es un material que presenta alta resistencia mecánica. Su uso es muy variado dentro de la arquitectura y su principal característica es permitir el paso de gran cantidad de luz, otorgándole un acabado estético y funcional al mismo tiempo.

2. Hempcrete

Definición
El hempcrete no es en realidad un hormigón como tal, ya que no se le ponen áridos gruesos, por lo que viene a ser mas bien un conglomerado de fibras de cáñamo y con cemento portland o cal hidráulica (se puede hacer con cualquiera de los dos aglomerantes)

Características
  • En primer lugar, el cáñamo es un aislante bastante bueno, pudiendo compararse los aislantes a base de cáñamo con los de lana de roca o vidrio sin salir perjudicados, por lo que confiere al hempcrete una propiedad aislante bastante considerable.
  • Es un material relativamente pesado, con una densidad de aproximadamente 300 kg/m3, lo que le confiere inercia térmica.
  • Al unir fibras de cañamo con cemento o cal, se obtiene un material con unas propiedades mecánicas que, si bien están muy lejos de las de un hormigón convencional, son muy adecuadas para el uso que se le suele dar, obteniendo resistencias características a compresión de aproximadamente 0,9 MPa, suficientes para un cerramiento.
  • El hempcrete es un material de carbono negativo. Esto quiere decir que durante su producción se puede llegar a destruir más dióxido de carbono del que se genera.
Aplicaciones
El hempcrete al no poseer resistencia mecánica elevada se lo usa en lo que es cerramientos y el levantamiento de paredes, así también para el aislamiento de sonidos fuertes.

Conclusión
El hempcrete es un hormigón que no presenta áridos, sino mas bien presenta fibras de cáñamo que le sirven de aislante térmico y acústico, es un material que en si no se lo puede utilizar estructuralmente por su poca resistencia mecánica, pero si se lo emplea en paredes o cerramientos. Es un material que contribuye al medio ambiente puesto que durante su producción se destruye mas dióxido de carbono del que se genera, evitando así producir mas gases de invernadero.

3.Pisos WPC


Definición
El piso deck de WPC (Wood & Plastic Composite) está compuesto por aserrín de madera y polietileno. Sus colores claros y oscuros y su diseño tipo tablón o tipo baldosas lo transforman en una alternativa para terrazas residenciales y comerciales.

Características básicas del wood plastic composite
Composición del material: 
  • 50% Fibra natural de madera.
  • 30% Polietileno PE
  • 20% Aditivos (Carbonato de calcio, Talco, Compuesto compatible con PE, Cera PE, Pigmentos)
  • Superficie antideslizante acanalada o textura tipo madera veteada natural.
  • Estructura de cubierta solida tipo duela o con rectángulos tipo baldosa
Los productos WPC tienen las características de:
  • Lucen muy similares a la madera natural conservando su calor y color..
  • Es de bajo mantenimiento, no requiere pinturas, ceras o aceites.
  • No se pudre, no genera hongos, no se quiebra, deforma o astilla.
  • Es muy resistente y liviano, fácil de transportar y de instalar.
  • Aprueba de insectos, termitas o comején.
  • Producto compuesto por materiales 100% reciclados
  • Variedad de texturas y colores (Reversible).
  • Larga vida útil.

Conclusión
Los pisos WPC están fabricados de materiales reciclables que se utilizan en terrazas comerciales y residenciales. Es una buena forma de emplear los desechos de las maderas para evitar la destrucción de los bosques.


4.Vidrio Reciclado


* Construcción: la utilización de vidrio en la fabricación de morteros se está desarrollando actualmente y tiene un componente ecológico al disminuir con su uso la necesidad de arena.
Además, la inclusión de vidrio en algunos elementos de construcción, como por ejemplo en las fachadas de los edificios, confiere un toque estético que no puede darse con otros materiales.
* Decoración o artesanía: tiene múltiples aplicaciones como material coloreado y traslúcido para su uso en jarrones o vasos artísticos, frascos de perfume, lámparas, puertas, acuarios o en bandejas de aseo o cualquier otro elemento de menaje que requiera un toque de color. También se usa como elemento decorativo en la fabricación de encimeras de cocina.
* Pavimentación a base de cementos o asfaltos: la utilización de vidrio reciclado en la fabricación de cementos y asfaltos para la construcción hace que estos materiales tengan mejores propiedades de fluidez, refracción o un color más intenso, además de tener un componente ecológico al disminuir con su uso la necesidad de materias primas vírgenes.
* Pavimentación a base de resinas: el vidrio embebido en resina puede utilizarse para fabricar pavimentos de diferentes colores y texturas, teniendo como principal ventaja que el vidrio mantiene su color a pesar de ser pulido.

Conclusión:
El vidrio comprende uno de los materiales mas aceptados y utilizados dentro de la construcción. El punto mas importante sobre el vidrio es que se lo puede reutilizar en diferentes maneras, desde recubrimientos hasta hormigones. Puesto que el vidrio al ser pulverizado se lo puede utilizar en ligar de los áridos finos dándole mayor resistencia a los hormigones y un mejor acabado.